Materiales Diputación 2024

Os adjuntamos los materiales en borrador pdf elaborados en la convocatoria de ayudas a la memoria democrática de la Diputación. 2024.

  1. BOLETINES (JUL-DIC 2024)
  2. EL EXILIO MENCIANO
  3. BIOGRAFÍAS DE REPRESALIADOS DE DOÑA MENCÍA
  4. TESTIMONIOS DE MUJERES.
    • Escanea el QR para acceder al video I. 
  5. JORNADAS DE MEMORIA
  6. LIBRO SOBRE LOS LUGARES DE MEMORIA DE DOÑA MENCIA.
  7. COMIC SOBRE LA HISTORIA DE DOÑA MENCÍA

Noticias destacadas

XIV Jornadas de Historia Local. 2012. Cuaderno de Microbiografías.

14 de junio de 2021. Presentación del libro VAE VICTIS¡

21 de octubre de 2021. Nacimiento de la Asociación Puerta a la Memoria.

4 de febrero de 2022. Segunda etapa de la Asociación Puerta a la Memoria y noticia sobre la exposición Los niños de la Guerra.

20 de septiembre de 2022. Testimonios de familiares de los represaliados mencianos.

30 de septiembre de 2022. Inauguración de la Plaza de la Memoria. Segunda entrada.

3 de octubre de 2022. Todos los nombres. Inauguración de la Plaza de la Memoria.

31 de octubre de 2022. Recordando a las víctimas de la Represión y de la Guerra.

27 de enero de 2023. Jornadas de Memoria Histórica.

24 de marzo de 2023. Presentación del libro “Biografías de represaliados de Doña Mencía” Tomo I. Enlace al libro.

14 de junio de 2023. Día del recuerdo y homenaje a las víctimas del golpe militar y la dictadura franquista. Doña Mencía.

15 de octubre de 2023. Drones en la fosa de El Salinero.

17 de noviembre de 2023. Pasado y futuro de nuestra sociedad.

Escultura de Javier Flores. Puerta a la Memoria.

27 de enero de 2025. Noticias sobre las Jornadas de Memoria Histórica.

1 de febrero de 2025. Audios sobre el acto de reinauguración de las placas Stopersteine en el parque municipal.

6 de febrero de 2025. Noticias sobre las Jornadas de Memoria Histórica. 31 enero / 1 de febrero.

11 de febrero de 2025. Guardianas de la Memoria (2022). Documental. Benamejí.

12 de febrero de 2025. Las exhumaciones de las fosas de Córdoba han recuperado ya los restos de 140 represaliados

13 de febrero de 2025. La Federación Andaluza de Memoria pide agilizar trámites para garantizar la continuidad de las exhumaciones en Córdoba.

15 de febrero de 2025. Rafael Castejón (1983). “En Córdoba se fusilaba a Dios Padre”. Francisco Moreno Gómez.

.

El muro de la memoria

En este enlace podéis descargaros la relación de represaliados que figuran en la Plaza de la Memoria.

Los restos de 22 mencianos reposan en las fosas cuyos trabajos de exhumación se están llevando a cabo en Córdoba.

Listado de los detenidos de Doña Mencía y llevados a Córdoba el 5 de diciembre de 1936 donde fueron fusilados.

Cordópolis titula así una de sus noticias:

“Es el camino para cerrar heridas”: las exhumaciones en la fosa de La Salud estudian ya a una docena de represaliados.

Enlace a la noticia de Cordópolis.

Visita a los trabajos de exhumación de las fosas de La Salud

Antonio Gómez visita los trabajos de exhumación de las fosas del Cementerio de La Salud.

Antonio Gómez Pérez en la visita que colectivos memorialistas y familiares de las víctimas han realizado hoy a los trabajos de exhumación de las fosas del Cementerio de La Salud.

Noticia de Cordópolis.

https://cordopolis.eldiario.es/cordoba-hoy/sociedad/visita-familiares-trabajos-exhumacion-fosas-salud-imagenes_3_10882699.html

Jornadas

Os adjuntamos los enlaces a la información relativa a las Jornadas de Memoria Histórica celebradas en Doña Mencía patrocinadas por el Ayuntamiento de la villa.

ASOCIACIÓN PARA LA RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA DE DOÑA MENCÍA

Fuente: https://arolsen-archives.org/es/

A continuación os informamos de las actividades que desarrollaremos este año y que forman parte del proyecto presentado a la Diputación Provincial de Córdoba:

01. Elaboración de un boletín didáctico sobre diversos temas relacionados con la investigación y difusión de la memoria histórica entre la sociedad de Doña Mencía.

02. Elaboración de una Guía sobre los Lugares de Memoria de Doña Mencía.

03. Redacción de una Guía didáctica sobre el Exilio menciano.

04. Elaboración de un libro a partir de diversas entrevistas realizadas a mujeres de Doña Mencía, familiares de represaliados.

05. Elaboración de un comic sobre la memoria histórica de Doña Mencía.

06. Redacción del segundo tomo de las Biografías de los represaliados de Doña Mencía.

07. Celebración de varias jornadas o encuentros sobre la memoria histórica de Doña Mencía.